¿Te gusta la cultura estadounidense y quieres viajar pronto a EEUU? Si eres nacional de un país que se beneficia del Programa de Exención de Visado, debes cumplimentar una solicitud de autorización
Obligaciones de los viajeros ESTA
El ESTA se aplica a los viajeros que desean visitar EE.UU. durante un máximo de 3 meses. Cubre tres tipos de situaciones:
- turismo (viajes en familia, visitas guiadas, auto visitas, etc.) ;
- viajes de negocios ;
- tránsito.
Si los solicitantes pueden acogerse al Programa de Exención de Visado (VWP), deben cumplir determinadas normas. Su estancia no debe superar los 90 días, y no es posible cambiar de estatus (por ejemplo, llegar en viaje de turismo y luego decidir trabajar en Estados Unidos). Además, no pueden solicitar la prórroga de su estancia en Estados Unidos.
Además, los solicitantes del ESTA no pueden estudiar ni trabajar sin visado. Si el titular del ESTA viaja a EE.UU. por motivos profesionales, puede asistir a seminarios, reuniones y simposios, reunirse con clientes y socios, aceptar pedidos y negociar contratos, pero no puede recibir remuneración.
Todos los solicitantes del ESTA deben justificar su solicitud con pruebas de su intención de no abandonar su lugar de residencia principal. Las autoridades estadounidenses pueden pedirte información sobre tu viaje al otro lado del Atlántico, como dónde te alojas, pero también sobre tu país de origen (ocupación, dirección, nombre de tus padres, etc.).
El formulario ESTA se aplica independientemente de cómo entres en Estados Unidos.
Los viajeros que deseen pasar más de 90 días deben regresar a su país de origen, donde pueden solicitar un visado para viajar a EE.UU., al margen del Programa de Exención de Visado.
Para solicitar la autorización ESTA, tienes que rellenar un formulario en línea y pagar la tasa administrativa. Puedes hacerlo en el sitio web oficial del gobierno estadounidense o en un sitio web privado.
Por último, los viajeros que deseen entrar en Estados Unidos a través del ESTA deben tener un pasaporte válido, que puede ser biométrico o electrónico.
Viajar a Estados Unidos: las ventajas del ESTA
Viajar a Estados Unidos con un permiso de residencia temporal confiere una serie de ventajas.
Por un lado, no tienes que realizar necesariamente los trámites con antelación, como en el caso del visado. De hecho, tienes hasta 72 horas antes de tu partida para hacer la solicitud, lo que te da mucha más flexibilidad.
La autorización ESTA es válida durante dos años y no impone ningún número máximo de estancias en EE.UU., la única condición es que respetes el límite legal de tiempo de viaje de 90 días. Además, el ESTA te da total libertad de movimientos dentro de EEUU, por lo que puedes visitar Nueva York, pasar luego unos días en el Parque Nacional de los Everglades y acabar en el Oeste americano.
Por último, visitar Estados Unidos con el ESTA significa que no tienes que pagar el coste de solicitar un visado en el Consulado General de Estados Unidos. Para obtener un visado, tendrás que pagar un mínimo de 185 $, frente a los 40 $ del documento ESTA.
¿Quién no tiene derecho al ESTA?
La mayoría de los viajeros que no se benefician del ESTA deben solicitar un visado B. Esta categoría de visado cubre las dos situaciones más habituales:
- un proyecto turístico o personal de más de 90 días de duración (viaje por carretera por América, visita a parques nacionales, etc.). Para este tipo de viaje se requiere un visado B2;
- un proyecto empresarial (inversión, compra/venta, etc.). En este caso, tendrás que solicitar un visado B1 a la embajada estadounidense.
Si estás realizando prácticas en el extranjero, tendrás que solicitar un visado J1. También es posible solicitar otros tipos de visado más raros, específicos para determinadas situaciones. Sea cual sea el tipo de visado, los solicitantes deben acudir a la embajada de EE.UU. para presentar su solicitud de visado y aportar los documentos justificativos necesarios.
Es más, si el solicitante ha viajado recientemente a uno de los 7 países musulmanes enumerados en el decreto antiinmigración (Somalia, Sudán, Siria, Libia, Irak, Irán y Yemen) o tiene doble nacionalidad de uno de ellos, es muy probable que se le deniegue el acceso a suelo estadounidense mediante el ESTA.
Si piensas vivir en Estados Unidos de forma permanente, un visado no será suficiente. Tendrás que solicitar una tarjeta verde si tienes un patrocinador, o probar suerte en la lotería de la tarjeta verde.