Cómo y dónde hacer una declaración ESTA

El ESTA es una autorización oficial de estancia temporal en Estados Unidos. Este documento de viaje fue introducido en 2009 por las autoridades estadounidenses para reforzar la seguridad interior del país. La declaración ESTA te permite entrar en Estados Unidos sin visado.

Este sistema electrónico de viaje es obligatorio para cualquier persona que pretenda visitar Estados Unidos para una estancia inferior a 90 días. Echemos un vistazo a esta autorización de estancia en EE.UU., utilizada por millones de viajeros cada año.

Declaración ESTA: el cuestionario a rellenar

El proceso de solicitud y registro ESTA se realiza mediante un formulario online. Este documento está disponible en el sitio web oficial del gobierno estadounidense o en un sitio web privado especializado que te ofrece asistencia individual.

El cuestionario ESTA lo elabora el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU. Su objetivo principal es permitir a las autoridades evaluar el nivel de peligrosidad del viajero. El gobierno estadounidense quiere prevenir cualquier amenaza que pueda perjudicar a sus ciudadanos.

El formulario online requiere varios tipos de información. En primer lugar, debes facilitar tus datos personales y determinada información de tu pasaporte biométrico o electrónico (fecha de expedición, país de expedición, número de pasaporte, etc.). A continuación, tienes que dar detalles sobre tu intención de permanecer en Estados Unidos (motivo del viaje, dirección local, contacto de emergencia). Por último, hay una decena de preguntas de tipo sí/no. Están diseñadas para averiguar si eres portador de una enfermedad transmisible (ITS, tuberculosis, etc.), si tienes antecedentes penales o si has viajado recientemente a un país musulmán de la lista negra estadounidense (Irak, Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen).

Cuando hayas terminado de rellenar el formulario ESTA, sólo tienes que pagar en línea para finalizar tu solicitud ESTA. Todo lo que necesitas para esta etapa es una tarjeta bancaria (Visa, Master Card, American Express, etc.).

¿Cuáles son las posibles respuestas a la declaración online ESTA?

Una vez analizadas tus respuestas al cuestionario por los sistemas informáticos, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. puede conceder, denegar o dejar en suspenso tu solicitud de autorización. En todos los casos, se tomará una decisión definitiva en un plazo máximo de 72 horas desde el envío de la solicitud.

Autorización ESTA concedida: ¿qué significa?

Si aprueban tu solicitud ESTA, podrás viajar a Estados Unidos tantas veces como quieras durante dos años. Ten en cuenta que la declaración ESTA es un permiso de residencia temporal, y tus estancias en EE.UU. deben ser limitadas en el tiempo (90 días como máximo). Si planeas una estancia turística que supere este umbral, deberás solicitar un visado en la embajada estadounidense.

Cuando expire la validez de tu ESTA, puedes volver a solicitarlo, siguiendo los mismos trámites que cuando lo pediste por primera vez. Antes de validar esta nueva solicitud, asegúrate de que tienes un pasaporte válido cuando viajes a Estados Unidos.

Autorización ESTA denegada: posibles soluciones

Si tu solicitud ESTA ha sido rechazada, lo primero que debes hacer es comprobar que no has cometido ningún error al cumplimentar el formulario. Si efectivamente se trata de un error tipográfico o de un descuido, puedes presentar una nueva solicitud en línea. Sin embargo, tendrás que esperar unos días.

La denegación también puede deberse a que no cumples los requisitos para obtener el ESTA. Por tanto, no podrás viajar a EE.UU. en virtud de la exención de visado. En este caso, tendrás que realizar todos los trámites necesarios ante los servicios consulares de la embajada estadounidense para solicitar un visado.